Este fin de semana nos reunimos un grupo de amigotes a jugar un siniestro juego de mesa, Arkham Horror, traido directamente desde la Madre Patria.
Lo que parecía ser un simple juego de mesa se transformó en una maratónica sesión de horror, que culminaría a las 04:30 de la madrugada a pura adrenalina.
Lo que más me extrañó en mi primera partida del Arkham Horror, fue la relación entre los diferentes jugadores. ¿Por qué? El Akrham Horror es un juego de mesa cooperativo. Todos los jugadores compiten contra el juego, los monstruos aparecen en el tablero más o menos al azar y se van moviendo durante la partida en forma aleatoria. Los jugadores se han de coordinar para tener una posibilidad de ganar (todos ganan o todos pierden), sin coordinación, la ciudad de Arkham será arrasada por el oscuro primigenio de turno.

En esta ocasión yo interpretaba a Pete "Cabeza de cubo" (el bichicome del pueblo), que era excelente a la hora de pasar desapercibido y esquivar a los demonios. También estaban en la partida la Escritora (tipo Agatha Christie), el Fotógrafo del periódico y el Mago "Dexter".
Prologo
Arkham, Massachusetts, año 1926. Por toda la ciudad se están abriendo portales hacia horribles lugares más allá de la imaginación, de los que surgen espantosas criaturas que acechan por las calles de noche. Peor aún, si se abren demasiados de estos portales, una criatura de poder insondable será liberada al mundo. Enfrentados a esta abrumadora desventaja hay un pequeño grupo de investigadores decididos a derrotar a las despiadadas fuerzas del universo. Tendrán que profundizar en los misterios de los Mitos y utilizar todas sus habilidades, armas y hechizos si esperan tener la más mínima posibilidad de éxito.

Los Mitos de Cthulhu
Arkham Horror por Richard Launius, originalmente publicado en 1987 por Chaosium y más recientemente publicado en 2005 y revisado en 2007 por Fantasy Flight Games, es el juego de tablero más completo jamás editado basado en los Mitos de Cthulhu, creados por el escritor estadounidense Howard Phillips Lovecraft, en la que incognoscibles seres extradimensionales intentan dominar el universo con ayuda de sectarios y acólictos que los adoran.


Tienen muchísima aceptación popular algunas de sus invenciones, que algunos han llegado a considerar productos reales: el Necronomicón, cuyo título original era Al Azif (Murmullo de los insectos nocturnos, atribuido por los árabes a demonios de la noche), incluso llegó a tener ficha en la Biblioteca General de la Universidad de California y apareció en anuncios de venta de libros, Cthulhu (primigenio alienígena encerrado en las profundidades marinas), Nyarlathotep (el mensajero del estúpido y horrible dios supremo Azathoth), los profundos (hombres batracio de las profundidades marinas).
Nota: Los escritos de Lovecraft han influido a los autores de horror y ficción a lo largo y ancho del planeta; es así que en los cómics de Batman encontramos el Asilo de Arkham, basado en el manicomio creado por Lovecraft para sus novelas.