
"Do or do not... there is no try".
- Jedi Master Yoda.
Para la obra de Kunio, 2008 represento una generosa cosecha de premios en distintos festivales especializados, desde el Annecy International Animated Film Festival hasta el Hiroshima International Animation Festival, entre varios más. Los prestigiosos galardones no son gratuitos, el concepto que encierra la trama de Petits Cubes, aunque ficción, tensa las evidencias ocasionadas por el calentamiento global que padecemos (y propiciamos) en una metáfora audiovisual sobresaliente: El futuro es hoy, el desastre es hoy, pero igualmente la vida también es hoy.
Entre los invitados extranjeros asoman nombres como el portugués Miguel Rocha y de Argentina un plantel enfocado en creadores jóvenes como ser los dibujantes Juan Bobillo, Salvador Sanz, Dante Ginevra y el guionista Diego Agrimbau. Además, desde la afiliación del evento a la Red de Festivales de Historieta de Latinoamérica, que integra junto a Chile, Argentina, Bolivia, Colombia, Venezuela y Brasil, no se descarta mayor presencia internacional, contando con posibilidades de Alemania, Suiza y España.
Por otro lado, es una fija que las publicaciones nacionales se darán cita para presentar su nuevo material. Así mismo en materia de cine, se confirma el estreno de “La Balada de Vlad Tepes”, de Guzmán Vila y Silvio Galizzi (secuela de “Sangre en la Mondiola” estrenada en festivales pasados); el cortometrista Pablo Praino presentará nuevo material y la gente de Mervel Films propone nuevas sorpresas.
Como parte del evento, también se convoca a una nueva edición de su concurso de historietas, cuyo plazo de entrega vence el día 23 de abril a las 19 horas, a entregarse en Animation Campus, Bvar. Artigas 1085 esquina Maldonado. Bases.
Trailer 2009